Desarrollo psicosexual en niños con discapacidad

$2,900.00

2 clases: Sábados 19 y 26 de febrero de 2022
Docente: Lic. Analía Lacquaniti
(*)
El valor incluye los 2 encuentros

Agotado

SKU: analia-febrero Categoría:
Temario del Curso
Sábados 19 y 26 de febrero de 2022

19 de febrero
Aportes para la comprensión de las infancias: importancia del trabajo con las familias
Cuando aparece la sexualidad en las infancias irrumpe en las configuraciones familiares y en las instituciones. Orientación a padres y madres. Talleres psico-educativos con familias. Motivos de consulta frecuente en torno a la sexualidad de lxs niñxs.

Aproximación al marco legal de las niñeces
Cambios en los paradigmas que guían la comprensión de las niñeces como sujetos de derecho.
Marcos legales que debemos conocer los profesionales que trabajamos con niñeces con perspectiva de género: Ley Educación Sexual Integral – Ley Identidad de Género – Ley Protección integral del Niño.

26 de febrero
Desarrollo psicosexual infantil
Características de la sexualidad en el infante. Etapas psicosexuales: Primera infancia 0 a 5 años, de 6 a 9 etapa infantil, pubertad de 10 a 14 años. Comportamientos frecuentes, expresiones de la sexualidad que ameritan una derivación. Desarrollo psicosexual y diversidad funcional. Diversidad sexo genérica.

Curiosidades y juegos sexuales infantiles
Curiosidad Infantil. Juegos sexuales de descubrimiento, juegos con niños mayores. Auto estimulación infantil. Espacios íntimos y privados. Curiosidades y preguntas de cada época. Preocupaciones actuales de los adultos. Aproximaciones teóricas del abuso sexual en la infancia.

inicios

inicio 1, inicio 2