CURSO ONLINE

El diseño universal en la educación

2da. Edición

Acerca del curso

  • Fecha

    Sábados 13 y 20 de septiembre de 2025

  • Horario

    De 11 a 13 hs.

  • Certificación

    Otorga certificado de asistencia

Disertante

null

Mg. Silvia Bersanelli

Profesora en Enseñanza Primaria y Profesora especializada en la enseñanza de Irregulares Motores. Argentina. Master Universitario en Integración de Personas con discapacidad de la Universidad de Salamanca, España. Experta en los procesos de inclusión escolar por la Universidad de Torino. Italia. Primera Directora de Educación Inclusiva del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa. Ex Presidenta de la Comisión Nacional Asesora para la Integración de personas con discapacidad.

Introducción al Curso

Desde que se conceptualizara el diseño universal desde el Centro de Diseño Universal de la Universidad de Carolina del Norte (EEUU), sus principios fueron aplicados además de a la arquitectura y al diseño de productos y entornos, también a diferentes campos, entre ellos la educación. 

Fue en Estados Unidos que se inició este trabajo, desde allí que hoy se conozca la perspectiva del diseño universal desde diferentes ámbitos aplicados a la educación inicial, primaria, secundaria y superior.  El concepto también ha sido incorporado en el art. 2 de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidad en el año 2006.

El presente curso busca conocer cómo se aplica el diseño universal en los diferentes niveles de la educación, cuántos se han propuesto de diferentes centro universitarios, qué oportunidades brinda en esa aplicación, sus centros de investigación y desarrollo, los investigadores, y el material bibliográfico disponible. 

Permitirá ampliar la mirada de aplicación del diseño universal, reflexionar sobre la propia práctica en los ámbitos y espacios de las escuelas, institutos y universidades y, al mismo tiempo, brindará la oportunidad de incorporar nuevas ideas para la enseñanza y el ámbito educativo.

Objetivos

Que los participantes logren:

  • Conocer los diferentes diseños universales aplicados a la educación, sus propuestas, investigadores y centros de estudio.
  • Reflexionar sobre la práctica docente y generar ideas para aplicar en cada contexto social y educativo a la luz de las diferentes propuestas de Diseño Universal en la educación.

Programa del curso

Primera clase:

El diseño Universal. Antecedentes y concepto.
Principios del Diseño Universal.
El diseño Universal según la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El Diseño Universal aplicados en la educación:
Diseño Universal de Aprendizaje DUA (Universal Design for Learning (UDL) y Diseño Instruccional Universal (Universal Instructional Design (UID). Investigadores. Centros de estudio. Principios y ámbitos en que se aplican.

Segunda clase:

El Diseño Universal en la educación:
Diseño para la Instrucción Universal (Universal Design for Instruction (UDI) y Diseño Universal en Educación (Universal Design in Education (UDE): Investigadores, Centros de estudio y Principios y ámbitos en que se aplican. Redes de investigación.
Diseño Universal y Pedagogía inclusiva.

Metodología

La metodología de trabajo se realizará en dos encuentros de dos horas de duración cada uno a través de presentaciones, diálogo, diversidad de materiales de lectura, análisis y debate acerca de los temas que se abordarán.

En cada encuentro se brinda material bibliográfico.

Destinatarios

Estudiantes, docentes y profesionales del área de la educación y de la salud. Público en general interesado en la temática.

Arancel del curso

Residentes Argentinos: $19.500.-
Extranjeros: USD 40.-

¡No pierdas tiempo e inscribite ahora!

Formas de pago

Paga con transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito.

Completá el formulario con tus datos y contactanos.

    Motivo de la consulta *