Miércoles 5 y 12 de febrero de 2025

Curso online
En el horario de 19.30 a 21 hs.
Disertante
Prof. Lic. Ramiro Borghiani

Ramiro Martín Borghiani es Licenciado en Psicología y Profesor de Enseñanza Media y Superior en Psicología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se especializa en Psicología Clínica y Terapia Cognitivo-Conductual.
Se ha desempeñado como psicólogo clínico en diversas instituciones para niños y adolescentes con discapacidad; ha coordinado grupos terapéuticos en el ámbito hospitalario; y ha desarrollado tareas docentes en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Fundamentación

En la actualidad, se hace cada vez más visible cierto tipo de niños que presentan dificultades para respetar su turno, enojos cuando pierden en juegos, no logran controlar su ira, presentan dificultades para tolerar la espera, se aburren con facilidad, no finalizan actividades o tareas que implican esfuerzo mental sostenido, en las clases se levantan de su asiento con frecuencia o salen del aula. Es decir, presentan una serie de conductas que afectan sus relaciones con pares y adultos. Esta afectación, muchas veces se observa en los comentarios de docentes que manifiestan su dificultad para captar la atención de estos niños; también en padres y madres que manifiestan enojo y cansancio por la dificultad que implica organizar y planificar a un niño con TDAH. Y también muchos compañeros empiezan a alejarse porque las dificultades de los niños con TDAH afectan el placer de los juegos.

Por todo esto, el TDAH es una problemática que padecen algunos niños y que, si no se realizan intervenciones que ayuden a la autorregulación de los propios impulsos, podría reforzarse y afectar los vínculos del niño que lo padece.

Objetivos

Que los participantes logren:
– Diferenciar a los niños con TDAH de los niños con desarrollo normotípico.
– Comprender las alteraciones de los niños con TDAH.
– Adquirir estrategias de intervención en TDAH.
– Distinguir TDAH de TEA.

Metodología

Que los participantes logren aprendizajes significativos a través de interrogación didáctica, desarrollo de conceptos fundamentales, articulación teórico-práctica, proyección de videos y cuestionarios sobre la bibliografía.

Programa del curso

Clase 1 – Miércoles 5 de febrero de 2025:
Qué es el TDAH. Definición de atención. Qué son los impulsos. Alteraciones en las funciones de tipo regulatorias. Focalización de la atención. Déficit inhibitorios y de control motor. Dificultades en la organización y planificación. Fallas en procesos cognitivos superiores. Relación entre TDAH, funciones ejecutivas y memoria de trabajo. Compromiso de los procesos de motivación y activación. TDAH y TEA dos cuadros diferentes.

Clase 2 – Miércoles 12 de febrero de 2025:
Intervenciones en TDAH. Construcción de técnicas y estrategias para mejorar la capacidad regulatoria de los niños con TDAH. Intervenciones sobre el niños (atención autodirigida, autorestricción, motivación autodirigida y otras) y sobre el ambiente del niños (modelos de orientación a padres para facilitar la autorregulación de los niños con TDAH. Programa de Barkley).

Destinatarios

Docentes y profesionales del área de salud y educación, estudiantes y personas interesadas en la temática.

Arancel
Residentes Argentinos: $14.800.-
Extranjeros: USD 40.-
Se otorgarán certificados de asistencia.

Event Info

  • Location:
  • Date: 5 y 12 de febrero de 2025
  • Time: De 19.30 a 21 hs.
  • Phone: